Proyecto Final

FINAL BASE DE DATOS I

  1. Definir el enunciado del problema a sistematizar según las necesidades detectadas. (Debe ser Claro y tener mínimo 8 tablas) (Entrega 1)

Sistema de Gestión de Parqueadero "Veroni Plaza"

El objetivo de este proyecto es desarrollar una base de datos para el Sistema de Registro del Parqueadero "Veroni Plaza", cuyo propósito es gestionar eficientemente la entrada y salida de vehículos (carros y motos). Mediante la implementación de esta base de datos, se busca optimizar el control de vehículos dentro del parqueadero, garantizando la correcta administración de información relevante tanto para vehículos actualmente parqueados como aquellos que ya han salido, además de permitir el cálculo automatizado de tarifas y la generación de historiales de ingresos.

Objetivos de la Base de Datos:

  • Registrar el ingreso de vehículos al parqueadero, almacenando datos como:
    • Placas del vehículo.
    • Tipo de vehículo (Carro/Moto).
    • Nombre de la persona que ingresa el vehículo.
    • Fecha y hora de ingreso.
    • Tarifa por hora según el tipo de vehículo.
  • Mantener un control actualizado de vehículos parqueados, permitiendo consultas rápidas sobre los vehículos que se encuentran actualmente en el parqueadero.
  • Registrar la salida de los vehículos, incluyendo:
    • Fecha y hora de salida.
    • Cálculo del total a pagar basado en el tiempo de estacionamiento y la tarifa correspondiente.
  • Generar un historial de salidas, que permitirá:
    • Llevar un inventario de vehículos que han utilizado el parqueadero.
    • Controlar los ingresos económicos generados.

    Requisitos y Consideraciones:

  • Garantizar la integridad de datos, evitando registros duplicados de placas.
  • Permitir la persistencia de datos mediante tablas que simulen los archivos parqueadero.txt y parqueaderosalida.txt.
  • Incorporar validaciones para:
    • Tipos de vehículos permitidos (Carro/Moto).
    • Control de registros de ingreso y salida.
  • Calcular correctamente las tarifas basadas en el tiempo de uso según:
    • Carros: $3000 por hora.
    • Motos: $1800 por hora.

    Entidades Principales:

  • Vehículo: Información general del vehículo.
  • Entrada: Registros de ingreso de vehículos.
  • Salida: Registros de salida de vehículos.
  • Beneficios:

    La implementación de esta base de datos permitirá llevar un control estructurado y eficiente de la operación del parqueadero, facilitando la gestión de vehículos, la generación de reportes de ingresos y salidas, así como el monitoreo de ingresos económicos de manera precisa. Además, mejora la experiencia del usuario al automatizar procesos que antes se llevaban de forma manual.

    TABLAS / ENTIDADES

    El sistema debe registrar información detallada de cada vehículo, incluyendo: 

    • VEHICULO:

      • propietario: nombre del dueño del vehículo

      • tipo_vehiculo: indica si es Carro o Moto

      • placa: identificador único del vehículo

    También debe gestionar las tarifas por hora, según el tipo de vehículo, a través de: 

    • TARIFA:

      • valor_hora: costo por hora de parqueo
      • tipo_vehiculo: tipo del vehículo al que aplica la tarifa

      • id_tarifa: identificador único de la tarifa

    Cada ingreso y salida de vehículo se registra con detalle para un control total:

    • ENTRADA:

      • id_entrada: identificador único del ingreso

      • placa: referencia al vehículo ingresado

      • fecha_ingreso: día del ingreso

      • hora_ingreso: hora exacta del ingreso

    • SALIDA:

      • id_salida: identificador único de la salida

      • id_entrada: referencia al ingreso correspondiente

      • fecha_salida: día de la salida

      • hora_salida: hora exacta de salida

      • total_pagar: monto calculado basado en tiempo y tarifa

    El sistema mantiene un historial de las operaciones para auditorías:

    • HISTORIAL_SALIDA:

      • id_historial: identificador del registro histórico

      • id_salida: referencia a la salida registrada

      • fecha_registro: fecha y hora cuando se registró

    Además, se gestiona el personal que opera el parqueadero:

    • EMPLEADO:

      • id_empleado: identificador del empleado

      • nombre: nombre completo

      • turno: turno asignado (mañana o tarde)

    Para controlar quién realiza qué acción, se lleva un registro:

    • REGISTRO_USO:

      • id_registro: identificador del registro

      • id_empleado: referencia al empleado que hizo la operación

      • id_entrada: referencia al ingreso registrado (si aplica)

      • id_salida: referencia a la salida registrada (si aplica)

    Finalmente, se administra la caja diaria:

    • CAJA:

      • id_caja: identificador de la sesión de caja

      • fecha: día de la sesión

      • total_ingresos: suma total recaudada ese día



    2 REALIZAR LO SIGUIENTE:

    2.1. Darle un nombre a la base de datos.

    Nombre: Parqueadero

    2.2. Listado de tablas que llevara la BD. (Cuales son referenciales y cuales son de movimiento)

    Tablas Referenciales:

    * TARIFA: Define los precios. Se consulta, no se modifica constantemente.
    * VEHICULO: Información básica del vehículo.
    * EMPLEADO: Contiene los datos de empleados.
    * CAJA: Cada sesión diaria. Se relaciona con varios registros.

    Tablas De Movimiento: 

    * ENTRADA: Cada vez que un vehículo entra, se crea un nuevo registro.
    * SALIDA: Cada vez que sale, se registra y se calcula el pago.
    * HISTORIAL_SALIDA: Guarda los registros históricos de las salidas.
    * REGISTRO_USO: Guarda qué empleados hicieron qué acciones en qué turnos.

    2.3. Diseñar el diccionario de datos de cada tabla (campo, nombre el campo, tipo, tamaño y descripción).


    2.4. Montar o diseñar el modelo entidad relación. (MER)


    2.5. Dibujar el Diagrama relacional. (MR)

    3. Crear la BD y las tablas respectivas en MySQL (guardar evidencias del código MySQL con el que resuelva dicha actividad) e insertar 10 registros en cada tabla (Entrega 2)

    4. Diseñar ejercicios en los que se apliquen los diferentes comandos que se utilizaron durante el semestre con su respectivo análisis y resultados. (Entrega 3)

    5. Sustentación

    EXITOS...

    "El arte desafía a la tecnología y la tecnología inspira al arte"
    Creado con Webnode Cookies
    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar